Ensayo sobre la película La Misión.

Si quieres descargar este ensayo, haz clic en el siguiente botón:

Descargar
Índice
  1. Introducción
  2. Desarrollo
    1. Trama y personajes principales
    2. Contexto histórico
    3. Mensaje de la película
  3. Conclusión

Introducción

La película La Misión, dirigida por Roland Joffé y estrenada en 1986, es una obra cinematográfica que ha dejado una huella profunda en la historia del cine. La trama de la película se centra en la lucha de los jesuitas por defender a los indígenas guaraníes de las garras del colonizador español en la región de la cuenca del río de la Plata en Sudamérica.

En este ensayo, abordaremos algunos de los aspectos más relevantes de la película, como su trama, personajes principales y contexto histórico, para entender el mensaje que intenta transmitir y su relevancia en la actualidad.

Desarrollo

Trama y personajes principales

La Misión cuenta la historia de Rodrigo Mendoza (interpretado por Robert De Niro), un mercenario y traficante de esclavos que encuentra la redención a través de su encuentro con los jesuitas y su trabajo en la misión de San Carlos.

El personaje de Mendoza es uno de los más interesantes de la película, ya que representa la dualidad del ser humano y la posibilidad de cambio. Además de Mendoza, la película cuenta con otros personajes principales como el padre Gabriel (Jeremy Irons), el líder jesuita que defiende a los indígenas y lucha contra la colonización; y el Cardenal Altamirano (Ray McAnally), el representante de la Iglesia que debe decidir el destino de las misiones jesuitas en Sudamérica.

Contexto histórico

La Misión está ambientada en el siglo XVIII, en un momento en el que la colonización europea estaba en su apogeo y las culturas indígenas eran consideradas inferiores y objeto de explotación. En este contexto, los jesuitas jugaron un papel fundamental en la defensa de los derechos de los indígenas y la creación de misiones para protegerlos de los colonizadores.

La película también hace referencia a la política de la Iglesia Católica en ese momento, que buscaba expandir su influencia en las colonias y convertir a los indígenas al cristianismo.

Mensaje de la película

La Misión es una película que aborda temas universales como la lucha por la justicia, la redención y la humanidad. La película muestra cómo la fe y la compasión pueden unir a personas de diferentes culturas y orígenes en la lucha contra la opresión y la injusticia.

Además, La Misión también nos recuerda la importancia de respetar y proteger la diversidad cultural, que es esencial para la construcción de una sociedad justa y equitativa.

Conclusión

La Misión es una película que ha dejado una huella profunda en la historia del cine y que sigue siendo relevante en la actualidad. A través de su trama, personajes y contexto histórico, la película nos muestra la importancia de la lucha por la justicia y la protección de la diversidad cultural.

La Misión es una obra cinematográfica que nos invita a reflexionar sobre nuestra propia humanidad y la necesidad de trabajar juntos para construir un mundo más justo y equitativo.

Descargar Ensayo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más