Ensayo sobre Peña Nieto.

Si quieres descargar este ensayo, haz clic en el siguiente botón:

Descargar
Índice
  1. Introducción
  2. Desarrollo
    1. Seguridad
    2. Economía
    3. Corrupción
  3. Conclusión

Introducción

El presente ensayo tiene como objetivo analizar el gobierno de Enrique Peña Nieto, quien fue presidente de México del 1 de diciembre de 2012 al 30 de noviembre de 2018. Durante su mandato, el país enfrentó diversos retos y desafíos en temas como seguridad, economía y corrupción. A lo largo de este ensayo, se examinará el desempeño de Peña Nieto en estas áreas y se evaluará su legado en la historia política de México.

Desarrollo

Seguridad

Uno de los principales desafíos que enfrentó Peña Nieto durante su mandato fue la inseguridad en el país. A pesar de la implementación de diversas estrategias para combatir el crimen organizado y la violencia, los índices de homicidios y secuestros aumentaron durante su gobierno. Además, la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa en 2014 y los casos de violaciones a los derechos humanos por parte de las fuerzas de seguridad generaron críticas y cuestionamientos a la estrategia de seguridad implementada por el gobierno.

Economía

En cuanto a la economía, Peña Nieto implementó diversas reformas estructurales, como la energética, la educativa y la fiscal, con el objetivo de impulsar el crecimiento económico y la competitividad del país. Sin embargo, estas reformas generaron controversia y críticas por parte de diversos sectores, especialmente en cuanto a la privatización de empresas estatales y la reducción de derechos laborales. Además, la economía mexicana enfrentó un escenario complicado durante el gobierno de Peña Nieto debido a la caída de los precios del petróleo y la incertidumbre generada por la elección del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Corrupción

Otro tema que marcó el gobierno de Peña Nieto fue la corrupción. Durante su mandato se destaparon diversos casos de corrupción y conflicto de intereses, como el caso de la Casa Blanca y la empresa Odebrecht. Además, la falta de transparencia y la impunidad en estos casos generaron desconfianza y malestar en la sociedad. A pesar de la creación del Sistema Nacional Anticorrupción, la percepción de corrupción en México no disminuyó durante el gobierno de Peña Nieto.

Conclusión

En resumen, el gobierno de Enrique Peña Nieto enfrentó diversos retos y desafíos en temas como seguridad, economía y corrupción. A pesar de la implementación de diversas estrategias y reformas, su legado en estos temas es controvertido y cuestionado. La inseguridad y la corrupción siguen siendo problemas graves en México, y la economía enfrenta un escenario complicado debido a factores externos e internos. El desempeño de Peña Nieto como presidente será evaluado por la historia y por la sociedad mexicana en los años por venir.

Descargar Ensayo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más