Ensayo sobre Los Miserables de Victor Hugo.
Si quieres descargar este ensayo, haz clic en el siguiente botón:
Ir a DescargasIntroducción
Victor Hugo es uno de los grandes escritores de la literatura francesa del siglo XIX. Su obra "Los Miserables" es una de las más reconocidas y aclamadas de la época. En este ensayo, se analizará la obra "Los Miserables" de Victor Hugo, su trama, personajes y mensaje.
Desarrollo
La obra "Los Miserables" cuenta la historia de Jean Valjean, un hombre que pasó 19 años en prisión por robar pan para alimentar a su familia. Después de ser liberado, Valjean se encuentra con la bondad de un obispo, quien le da una segunda oportunidad en la vida. A partir de ese momento, Valjean luchará por redimirse y vivir como un hombre honesto y justo.
Uno de los temas centrales de "Los Miserables" es la lucha entre el bien y el mal. La obra muestra cómo las acciones de una persona pueden tener un efecto dominó en la vida de otros. Además, la novela aborda temas como la pobreza, la corrupción y la injusticia social. Victor Hugo utiliza la trama y los personajes para denunciar la situación de la época y llamar a la reflexión sobre la realidad social.
Otro aspecto importante de "Los Miserables" es la figura del inspector Javert, quien representa la ley y el orden. Javert persigue a Valjean sin descanso, pero al final, se ve obligado a cuestionar sus propias creencias y acciones. La obra muestra cómo el sistema judicial y la sociedad en general pueden ser injustos y opresivos.
La obra también cuenta con personajes secundarios interesantes y complejos, como Fantine, una madre soltera que lucha por sobrevivir en una sociedad que la margina, y Cosette, la hija de Fantine, que representa la inocencia y la esperanza.
Conclusión
"Los Miserables" de Victor Hugo es una obra maestra de la literatura francesa y uno de los libros más importantes del siglo XIX. La trama, los personajes y el mensaje de la obra se mantienen vigentes hasta el día de hoy y siguen siendo motivo de reflexión y análisis. La lucha entre el bien y el mal, la injusticia social y la redención son temas universales que siguen resonando en nuestra sociedad actual. En definitiva, "Los Miserables" es una obra que todo amante de la literatura debería leer al menos una vez en su vida.
Deja una respuesta