Ensayo sobre las escuelas literarias.
Si quieres descargar este ensayo, haz clic en el siguiente botón:
Ir a DescargasIntroducción
Las escuelas literarias son corrientes o movimientos artísticos que se caracterizan por compartir una serie de características temáticas, estilísticas y formales. A lo largo de la historia de la literatura, han surgido diversas escuelas literarias que han dejado una huella imborrable en la cultura y la sociedad de su época. En este ensayo, se analizarán las principales escuelas literarias y se expondrán sus principales características, a fin de comprender mejor su importancia en la literatura y su legado en la actualidad.
Desarrollo
Escuela Romántica
La escuela romántica fue un movimiento literario que surgió en Europa a finales del siglo XVIII y principios del siglo XIX. Se caracterizó por la exaltación del sentimiento y la emoción, la libertad creativa y la defensa de la naturaleza y la individualidad. Los escritores románticos buscaban expresar sus emociones y sentimientos a través de la poesía y la prosa, y se inspiraban en la naturaleza, el amor, la muerte y la religión para crear sus obras.
Características de la escuela romántica:
- Exaltación de la emoción y el sentimiento.
- Libertad creativa.
- Naturaleza como fuente de inspiración.
- Individualismo.
- Preocupación por el amor, la muerte y la religión.
Escuela Realista
La escuela realista fue un movimiento literario que surgió en Europa a mediados del siglo XIX. Se caracterizó por la representación objetiva y verosímil de la realidad, la crítica social y la defensa de los valores burgueses. Los escritores realistas buscaban reflejar la realidad de la sociedad de su época, describiendo con detalle los aspectos más cotidianos de la vida de las personas.
Características de la escuela realista:
- Representación objetiva y verosímil de la realidad.
- Crítica social.
- Defensa de los valores burgueses.
- Descripción detallada de los aspectos cotidianos de la vida de las personas.
Escuela Modernista
La escuela modernista fue un movimiento literario que surgió en Europa a finales del siglo XIX y principios del siglo XX. Se caracterizó por la experimentación formal y temática, la ruptura con los cánones tradicionales y la búsqueda de la originalidad. Los escritores modernistas buscaban innovar en la forma y en el contenido de las obras literarias, explorando nuevas técnicas narrativas y estilísticas.
Características de la escuela modernista:
- Experimentación formal y temática.
- Ruptura con los cánones tradicionales.
- Búsqueda de la originalidad.
- Innovación en la forma y en el contenido de las obras literarias.
Conclusión
En conclusión, las escuelas literarias han sido y siguen siendo una parte fundamental de la historia de la literatura. Cada una de ellas ha dejado una huella imborrable en la cultura y la sociedad de su época, y ha influido en la forma en que los escritores concebimos y creamos nuestras obras en la actualidad. Conocer las principales características de cada escuela literaria nos permite comprender mejor su importancia en la literatura y su legado en la actualidad. Por ello, es importante seguir estudiando y analizando las escuelas literarias como una forma de enriquecer nuestro conocimiento y nuestra pasión por la literatura.
Deja una respuesta