Ensayo sobre la teoría comprensiva.

Si quieres descargar este ensayo, haz clic en el siguiente botón:

Ir a Descargas
Índice
  1. Introducción
  2. Desarrollo
  3. Conclusión

Introducción

La teoría comprensiva es un enfoque teórico utilizado en la sociología para comprender y analizar la sociedad y su comportamiento. Esta teoría fue desarrollada por el sociólogo alemán Max Weber, quien propuso que para entender la sociedad debemos comprender las acciones y motivaciones de los individuos que la componen. En este ensayo, se discutirá en detalle la teoría comprensiva y su importancia en la sociología moderna.

Desarrollo

La teoría comprensiva se enfoca en la comprensión de la sociedad y sus miembros a través del estudio de la acción social. La acción social es cualquier comportamiento que tenga un significado para las personas involucradas en ella, y puede ser entendida a través de la interpretación de los motivos y las intenciones de los individuos. Según Weber, la acción social puede ser clasificada en cuatro tipos diferentes: racional con respecto a fines, racional con respecto a valores, afectiva y tradicional.

El tipo de acción social más común es la acción racional con respecto a fines, que se refiere a la elección de medios racionales para alcanzar un objetivo deseado. La acción racional con respecto a valores, por otro lado, se enfoca en la elección de medios que se consideran moralmente correctos y justos. La acción afectiva, en cambio, es guiada por las emociones y sentimientos de las personas, mientras que la acción tradicional se basa en costumbres y normas establecidas.

La teoría comprensiva también se enfoca en el concepto de la burocracia, que Weber considera como la forma más eficiente de organización social. Según Weber, la burocracia es una forma de organización en la que las tareas están claramente definidas y las decisiones son tomadas por personas con autoridad legítima. Aunque la burocracia puede ser muy eficiente, también puede ser muy deshumanizante para las personas que trabajan en ella.

Otro concepto importante en la teoría comprensiva es el de la acción social con significado subjetivo. Esto se refiere a las acciones que tienen un significado específico para las personas que las realizan, y que no pueden ser entendidas simplemente por su resultado objetivo. Por ejemplo, la acción de dar regalos puede tener un significado diferente para diferentes personas, y solo puede ser entendida a través de la interpretación de los motivos y las intenciones de las personas involucradas.

Conclusión

En conclusión, la teoría comprensiva es un enfoque teórico importante en la sociología que se enfoca en la comprensión de la sociedad a través de la interpretación de las acciones y motivaciones de los individuos que la componen. Esta teoría ha sido utilizada para entender una amplia variedad de fenómenos sociales, desde la burocracia hasta la acción social con significado subjetivo. Aunque la teoría comprensiva tiene algunas limitaciones, sigue siendo un enfoque valioso para entender la sociedad y su comportamiento.

Descargar Ensayo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más