Ensayo sobre la prehistoria.
Si quieres descargar este ensayo, haz clic en el siguiente botón:
Ir a DescargasIntroducción
La prehistoria es un periodo de la historia de la humanidad que abarca desde la aparición del hombre hasta la aparición de la escritura. Es un periodo fascinante porque se trata de una época en la que el hombre vivía en una constante lucha por sobrevivir en un mundo hostil. En este ensayo, se discutirá la prehistoria, desde sus inicios hasta su fin, y se analizarán las principales características de este periodo.
Desarrollo
La prehistoria se divide en tres periodos: Paleolítico, Mesolítico y Neolítico. El Paleolítico es el periodo más largo de la prehistoria, abarcando desde la aparición del hombre hasta el final de la última glaciación, hace unos 10.000 años. Durante este periodo, el hombre vivía en pequeñas tribus y se dedicaba a la caza, la pesca y la recolección de alimentos. El hombre del Paleolítico era nómada y vivía en cuevas o en tiendas de campaña.
El Mesolítico es un periodo de transición entre el Paleolítico y el Neolítico, que abarca desde el final de la última glaciación hasta el inicio de la agricultura. Durante este periodo, el hombre comenzó a domesticar animales y a cultivar plantas, lo que le permitió asentarse y formar comunidades más grandes.
El Neolítico es el periodo en el que el hombre comenzó a vivir en asentamientos permanentes y a practicar la agricultura y la ganadería de forma sistemática. Durante este periodo, el hombre desarrolló herramientas más sofisticadas y comenzó a fabricar cerámica y tejidos. También se produjo un aumento de la población y se formaron las primeras ciudades.
La prehistoria también es conocida por las pinturas rupestres que se encuentran en todo el mundo. Estas pinturas son una muestra del arte primitivo y revelan la forma en que el hombre del Paleolítico se relacionaba con su entorno. En las pinturas se pueden ver animales, plantas y figuras humanas. También se encuentran grabados y esculturas.
Conclusión
La prehistoria es un periodo fascinante de la historia de la humanidad. Durante este periodo, el hombre vivió en un mundo hostil y luchó por sobrevivir. A través de la caza, la pesca y la recolección de alimentos, el hombre del Paleolítico logró sobrevivir durante miles de años. Con el tiempo, el hombre comenzó a asentarse y a practicar la agricultura y la ganadería. Esto le permitió formar comunidades más grandes y desarrollar herramientas más sofisticadas. La prehistoria también es conocida por las pinturas rupestres, que son una muestra del arte primitivo y revelan la forma en que el hombre del Paleolítico se relacionaba con su entorno. La prehistoria es un periodo crucial de la historia de la humanidad, ya que sentó las bases para el desarrollo de la sociedad tal como la conocemos hoy en día.
Deja una respuesta