Ensayo sobre la población de Thomas Malthus

Si quieres descargar este ensayo, haz clic en el siguiente botón:

Descargar
Índice
  1. Introducción
  2. Desarrollo
    1. La teoría de Malthus
    2. Críticas a la teoría de Malthus
  3. Conclusión

Introducción

Thomas Malthus fue un economista y demógrafo británico que vivió durante el siglo XVIII y XIX. En su obra "Ensayo sobre el principio de la población", publicado en 1798, Malthus planteó su teoría sobre el crecimiento de la población y su relación con los recursos disponibles. Este ensayo ha sido objeto de numerosos debates y críticas a lo largo de los años, pero su influencia en el pensamiento económico y social es innegable.

Desarrollo

La teoría de Malthus

Según Malthus, la población crece de manera exponencial, mientras que los recursos disponibles para sustentarla lo hacen de manera lineal. Esto significa que, en algún momento, la población superará la capacidad de la tierra para producir alimentos y otros recursos, lo que llevará a una crisis de subsistencia.

Malthus argumentaba que esta crisis podría ser evitada si la población se controlaba a sí misma mediante la restricción del matrimonio y la abstinencia sexual. Sin embargo, si esto no ocurría, la naturaleza se encargaría de reducir la población a través de la hambruna, las enfermedades y las guerras.

Críticas a la teoría de Malthus

A lo largo de los años, la teoría de Malthus ha sido objeto de numerosas críticas y debates. Por un lado, se ha argumentado que la tecnología y el progreso han permitido aumentar la producción de alimentos y otros recursos, lo que ha evitado la crisis de subsistencia que Malthus preveía.

Por otro lado, se ha señalado que la teoría de Malthus no tiene en cuenta factores como la distribución desigual de los recursos y el impacto ambiental de la producción y el consumo. Además, se ha criticado la visión pesimista y fatalista de la humanidad que subyace en la teoría de Malthus.

Conclusión

A pesar de las críticas y los debates que ha generado a lo largo de los años, el ensayo de Malthus sigue siendo una obra influyente en el pensamiento económico y social. Su teoría sobre la población y los recursos ha sido objeto de numerosas reflexiones y adaptaciones a lo largo de los años, y sigue siendo relevante en la actualidad.

En resumen, el ensayo sobre la población de Thomas Malthus plantea una visión pesimista y fatalista de la humanidad en relación con los recursos disponibles. Aunque ha sido criticado por su falta de consideración de ciertos factores, su influencia en el pensamiento económico y social es innegable.

Descargar Ensayo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más