Ensayo sobre la película La dictadura perfecta.

Si quieres descargar este ensayo, haz clic en el siguiente botón:

Descargar
Índice
  1. Introducción
  2. Desarrollo
  3. Conclusión

Introducción

La dictadura perfecta es una película mexicana que se estrenó en el año 2014, dirigida por Luis Estrada y protagonizada por Damián Alcázar y Alfonso Herrera. La película es una crítica a la política y los medios de comunicación en México, y muestra cómo la manipulación de la información y el poder de los medios pueden llevar a una sociedad a la sumisión y el control. En este ensayo, se analizará la película desde un punto de vista crítico y se examinará su relevancia en la actualidad.

Desarrollo

La dictadura perfecta es una película que se desarrolla en México, en un contexto electoral en el que todos los candidatos son corruptos y manipulados por los medios de comunicación. La historia se centra en la creación de un personaje ficticio llamado "El Chivo", interpretado por Damián Alcázar, quien es presentado como un líder popular y honesto, pero que en realidad es una invención de los medios para distraer a la población de la corrupción del gobierno.

La película muestra cómo los medios de comunicación manipulan la información y crean una imagen falsa de la realidad para controlar a la población y mantener el poder. En la película, los medios de comunicación son propiedad de una sola persona, lo que le da un gran poder para influir en la opinión pública y controlar el discurso político.

Uno de los temas principales de la película es la corrupción en la política y cómo ésta se perpetúa a través de la manipulación de los medios de comunicación. La película muestra cómo los políticos son capaces de hacer cualquier cosa para mantener el poder y cómo la sociedad se convierte en cómplice de esta corrupción al no cuestionar lo que se les presenta en los medios.

Otro tema importante en la película es la falta de libertad de expresión y la censura de los medios de comunicación. La película muestra cómo los periodistas son presionados para no publicar noticias que puedan perjudicar al gobierno, y cómo los medios son censurados para no mostrar la realidad de lo que está sucediendo.

Conclusión

La dictadura perfecta es una película que muestra cómo la manipulación de los medios de comunicación puede llevar a una sociedad a la sumisión y el control. La película es una crítica a la corrupción en la política y la falta de libertad de expresión en los medios de comunicación. La película es relevante en la actualidad, ya que sigue habiendo corrupción en la política y la manipulación de los medios de comunicación sigue siendo una realidad en muchos países.

En conclusión, La dictadura perfecta es una película que debería ser vista por todos aquellos que están interesados en la política y los medios de comunicación. La película es una llamada a la reflexión sobre la importancia de la libertad de expresión y la necesidad de una prensa libre e independiente para mantener el poder en equilibrio y evitar que la sociedad caiga en la sumisión y el control.

Descargar Ensayo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más