Ensayo sobre la película El Experimento.

Si quieres descargar este ensayo, haz clic en el siguiente botón:

Descargar
Índice
  1. Introducción
  2. Desarrollo
  3. Conclusión

Introducción

La película El Experimento es una producción alemana del año 2001, dirigida por Oliver Hirschbiegel y basada en la novela Black Box de Mario Giordano. Esta película es una adaptación de un experimento real que se llevó a cabo en la Universidad de Stanford en 1971, conocido como el Experimento de la Prisión de Stanford. El Experimento es una película dramática que muestra cómo un experimento psicológico en una prisión simulada puede tener consecuencias peligrosas.

Desarrollo

La trama de El Experimento es simple: un grupo de hombres es seleccionado para participar en un experimento psicológico que simula una prisión. Al principio, los participantes se dividen en dos grupos: los guardias y los prisioneros. Los guardias tienen el poder y los prisioneros son sometidos a las reglas de la prisión. Sin embargo, a medida que el experimento avanza, la situación se vuelve cada vez más intensa y peligrosa.

La película muestra cómo el poder puede corromper a las personas. Los guardias, en su mayoría hombres jóvenes y sanos, se vuelven cada vez más crueles y violentos, mientras que los prisioneros, que al principio se resisten, eventualmente se someten a la autoridad de los guardias. La película también muestra cómo la identidad de las personas puede ser influenciada por el papel que se les da. Los guardias se ven a sí mismos como superiores y poderosos, mientras que los prisioneros se ven a sí mismos como indefensos y sometidos.

Otro aspecto interesante de la película es cómo se muestra la dinámica de grupo. Los participantes se dividen en grupos y se forman alianzas. Los guardias forman un grupo unido y poderoso, mientras que los prisioneros se dividen en subgrupos y luchan entre sí. La película muestra cómo la dinámica de grupo puede influir en el comportamiento individual.

Además, la película plantea preguntas interesantes sobre la ética en la investigación psicológica. ¿Es ético llevar a cabo un experimento que puede causar daño físico y emocional a los participantes? ¿Es justo que algunos participantes tengan más poder que otros? Estas preguntas son relevantes no solo para el Experimento de la Prisión de Stanford, sino también para otros experimentos psicológicos que se han llevado a cabo en el pasado y en la actualidad.

Conclusión

En conclusión, la película El Experimento es una obra interesante que muestra cómo un experimento psicológico en una prisión simulada puede tener consecuencias peligrosas. La película explora temas como el poder, la identidad y la dinámica de grupo, y plantea preguntas importantes sobre la ética en la investigación psicológica. Si bien la película se basa en un experimento real, es importante recordar que se trata de una obra de ficción y que algunas partes pueden haber sido exageradas para fines dramáticos. Sin embargo, la película sigue siendo una obra interesante que puede ayudar a los espectadores a reflexionar sobre la naturaleza humana y la ética en la investigación psicológica.

Descargar Ensayo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más