Ensayo sobre la corrida de toros en contra.
Si quieres descargar este ensayo, haz clic en el siguiente botón:
Ir a DescargasIntroducción
La corrida de toros es una práctica que ha sido objeto de controversia en muchas partes del mundo. Mientras algunos la ven como una tradición cultural, otros la condenan por su crueldad hacia los animales y la violencia que se genera en el ruedo. En este ensayo, exploraremos los argumentos en contra de la corrida de toros y analizaremos por qué debería ser abolida.
Desarrollo
La crueldad hacia los animales
Uno de los principales argumentos en contra de la corrida de toros es que es una práctica cruel y violenta hacia los animales. Los toros son sometidos a un estrés extremo antes y durante la corrida, y a menudo son sometidos a lesiones graves o incluso la muerte.
Además, el uso de picadores y banderilleros, que clavan lanzas y banderillas en el cuerpo del toro, causa dolor y sufrimiento innecesarios. Los toros también son sometidos a una gran cantidad de estrés antes de la corrida, ya que son encerrados en un espacio pequeño y oscuro durante días antes del evento.
La violencia en el ruedo
Otro argumento en contra de la corrida de toros es que genera una gran cantidad de violencia en el ruedo. Muchas veces, los toreros son heridos o incluso muertos durante la corrida, y los espectadores a menudo gritan y animan la violencia en el ruedo.
Además, la corrida de toros puede fomentar actitudes violentas en la sociedad en general. Los niños que asisten a corridas de toros pueden aprender a normalizar la violencia hacia los animales y los seres humanos.
La falta de justificación cultural
A menudo se argumenta que la corrida de toros es una tradición cultural que debe ser protegida. Sin embargo, muchos expertos argumentan que esta práctica no tiene una justificación cultural legítima. La corrida de toros no es una práctica antigua, sino que se originó en el siglo XVIII en España.
Además, la corrida de toros no es una actividad que tenga un significado cultural profundo. No es un ritual religioso o una práctica que tenga un valor cultural significativo. De hecho, la mayoría de los españoles no asisten a corridas de toros y la práctica se ha prohibido en varias partes del país.
Conclusión
En conclusión, la corrida de toros es una práctica cruel e innecesaria que debe ser abolida. La violencia en el ruedo, la crueldad hacia los animales y la falta de justificación cultural son argumentos sólidos para la abolición de esta práctica. A medida que la sociedad evoluciona y se vuelve más consciente de los derechos de los animales y la violencia innecesaria, la corrida de toros debe ser vista como una práctica bárbara y arcaica que debe desaparecer.
Deja una respuesta