Ensayo sobre La Cándida Eréndira y su Abuela Desalmada.
Si quieres descargar este ensayo, haz clic en el siguiente botón:
Ir a DescargasIntroducción:
La obra literaria "La Cándida Eréndira y su Abuela Desalmada" es una de las más reconocidas del escritor y premio Nobel de literatura, Gabriel García Márquez. Esta obra relata la desgarradora historia de una joven que es obligada a prostituirse por su abuela, una mujer despiadada y sin escrúpulos. En este ensayo, se analizará la trama de esta novela y se discutirán algunos de los temas principales que se abordan en ella.
Desarrollo:
La trama de La Cándida Eréndira y su Abuela Desalmada se sitúa en un entorno desértico y hostil, donde la joven protagonista, Eréndira, es forzada a vivir con su abuela después de que un incendio destruye su hogar. La abuela, una mujer cruel y ambiciosa, obliga a Eréndira a prostituirse para pagar una deuda que ella misma ha contraído. La joven, que es descrita como una víctima inocente y vulnerable, se ve atrapada en una situación que la supera y que la lleva al borde de la locura.
Uno de los temas principales que se aborda en esta novela es la explotación del ser humano por parte de otros. Eréndira es tratada como un objeto por su abuela, quien la utiliza para sus propios fines sin importarle su bienestar ni su dignidad. Esta explotación no solo afecta a la protagonista, sino que también se extiende a otras mujeres de la novela que son obligadas a prostituirse y que se ven sometidas a una vida de miseria y humillación.
Otro de los temas que se aborda en La Cándida Eréndira y su Abuela Desalmada es la relación entre la culpa y la redención. Eréndira se siente culpable por los actos que comete bajo presión de su abuela y busca redimirse de alguna manera. Sin embargo, la novela sugiere que la culpa no puede ser eliminada por completo y que siempre quedará una marca en el alma de aquellos que han sufrido.
La obra también explora la idea de la libertad y la prisión emocional. Eréndira se siente atrapada en una situación que no puede controlar y que la obliga a vivir una vida que no desea. Esta prisión emocional se refleja en su relación con su abuela, quien la manipula y la controla a su antojo. La novela sugiere que la libertad solo puede ser alcanzada a través del autoconocimiento y la aceptación de la realidad.
Conclusión:
La Cándida Eréndira y su Abuela Desalmada es una novela que aborda temas profundos y complejos, como la explotación humana, la culpa y la redención, la libertad y la prisión emocional. A través de la historia de Eréndira, Gabriel García Márquez logra transmitir una profunda reflexión sobre la condición humana y la importancia de luchar por la dignidad y la libertad. Esta obra literaria se ha convertido en un clásico de la literatura latinoamericana y sigue siendo un referente para los amantes de la buena literatura en todo el mundo.
Deja una respuesta