Ensayo sobre el Realismo y Romanticismo.
Si quieres descargar este ensayo, haz clic en el siguiente botón:
Ir a DescargasIntroducción
El Realismo y el Romanticismo son dos corrientes literarias y culturales de gran importancia en la historia de la literatura. Ambas surgieron en distintos momentos y contextos históricos, pero compartieron algunas características y diferencias que las hacen únicas. En este ensayo, se analizarán las principales características del Realismo y el Romanticismo, su relación con la sociedad y su influencia en la literatura actual.
Desarrollo
El Realismo
El Realismo fue una corriente literaria que surgió en Europa durante la segunda mitad del siglo XIX. Se caracterizó por su interés en retratar la realidad de la sociedad en la que se desarrollaba, sin idealizarla ni embellecerla. Los escritores realistas se enfocaron en temas como la vida cotidiana, la política, la economía y la injusticia social, entre otros.
Uno de los principales exponentes del Realismo fue el escritor francés Gustave Flaubert, autor de la novela "Madame Bovary". En esta obra, Flaubert retrató la vida de una mujer infeliz y aburrida en la Francia del siglo XIX, mostrando su realidad sin idealizarla ni romantizarla. Otros escritores realistas destacados fueron Fiódor Dostoyevski, Leopoldo Alas "Clarín" y Benito Pérez Galdós.
El Romanticismo
El Romanticismo fue una corriente literaria y cultural que surgió en Europa a finales del siglo XVIII y principios del siglo XIX. Se caracterizó por su interés en la libertad individual, la emoción, la imaginación y la naturaleza. Los escritores románticos se enfocaron en temas como el amor, la muerte, la rebeldía y la pasión, entre otros.
Uno de los principales exponentes del Romanticismo fue el escritor alemán Johann Wolfgang von Goethe, autor de la novela "Las penas del joven Werther". En esta obra, Goethe retrató la vida de un joven que se suicida por amor, mostrando su realidad de manera emotiva y pasional. Otros escritores románticos destacados fueron Lord Byron, William Wordsworth y Edgar Allan Poe.
Relación con la sociedad
Tanto el Realismo como el Romanticismo reflejaron la sociedad en la que surgieron. El Realismo mostró la realidad de la sociedad industrializada y capitalista de la época, mostrando la vida de la clase trabajadora y las injusticias sociales. El Romanticismo, por su parte, reflejó la sociedad de la época de las revoluciones políticas y sociales, mostrando la lucha por la libertad individual y la pasión.
Influencia en la literatura actual
Tanto el Realismo como el Romanticismo han tenido una gran influencia en la literatura actual. El Realismo ha influenciado la literatura comprometida y social, mostrando la realidad de la sociedad actual y denunciando las injusticias sociales. El Romanticismo, por su parte, ha influenciado la literatura emotiva y pasional, mostrando la lucha por la libertad individual y la emoción.
Conclusión
El Realismo y el Romanticismo son dos corrientes literarias y culturales de gran importancia en la historia de la literatura. Ambas reflejaron la sociedad en la que surgieron y tienen una gran influencia en la literatura actual. Mientras que el Realismo mostró la realidad sin idealizarla, el Romanticismo mostró la pasión y la libertad individual. Ambas corrientes son una muestra de la diversidad y riqueza de la literatura, y su estudio es fundamental para entender la evolución de la cultura y la sociedad.
Deja una respuesta