Ensayo sobre El Mercader de Venecia.

Si quieres descargar este ensayo, haz clic en el siguiente botón:

Descargar
Índice
  1. Introducción
  2. Desarrollo
    1. El personaje de Shylock
    2. La justicia y la venganza
    3. El poder del dinero
  3. Conclusión
    1. Referencias:

Introducción

El Mercader de Venecia, una obra escrita por William Shakespeare, es considerada como una de las obras más complejas y controversiales del autor. La trama gira en torno a la historia de Antonio, un comerciante veneciano, y su amigo Bassanio, quien busca financiamiento para cortejar a la hermosa Portia. Sin embargo, el préstamo es otorgado por un usurero judío llamado Shylock, quien exige una garantía inusual: una libra de carne de Antonio. Esta obra aborda temas como la venganza, la religión y el poder del dinero, y ha sido objeto de debate en la sociedad moderna.

Desarrollo

El personaje de Shylock

Una de las principales controversias en El Mercader de Venecia es la caracterización del personaje de Shylock. A lo largo de la obra, se muestra a Shylock como un personaje malvado y calculador, cuyo único objetivo es vengarse de Antonio. Sin embargo, otros críticos argumentan que Shylock es un personaje complejo, que representa la lucha de los judíos por ser aceptados en una sociedad cristiana y dominante. La obra también aborda temas como el antisemitismo, el cual es evidente en los insultos y la discriminación que Shylock sufre por parte de los personajes cristianos.

La justicia y la venganza

Otro tema importante en El Mercader de Venecia es la idea de la justicia y la venganza. Después de que Antonio no puede pagar su deuda con Shylock, este último exige una libra de carne de Antonio como garantía. A pesar de que Shylock tiene derecho a cobrar su deuda, su deseo de venganza se vuelve excesivo y cruel. La obra también muestra a los personajes cristianos tratando de imponer su propia versión de justicia y venganza sobre Shylock. La decisión final del tribunal, en la que Shylock pierde su fortuna y se ve obligado a convertirse al cristianismo, plantea preguntas sobre la justicia y la equidad en la sociedad.

El poder del dinero

El Mercader de Venecia también aborda el tema del poder del dinero. La obra muestra cómo el dinero puede ser utilizado para manipular a los demás y lograr los objetivos personales. En la obra, Portia es un personaje que utiliza su riqueza para ayudar a Bassanio y salvar a Antonio. Sin embargo, también se muestra cómo el dinero puede ser utilizado para controlar y manipular a otros, como lo hace Shylock con Antonio.

Conclusión

El Mercader de Venecia es una obra compleja y controvertida que aborda temas como la venganza, la justicia, la religión y el poder del dinero. A pesar de que la obra ha sido objeto de debate en la sociedad moderna, su importancia radica en su capacidad para plantear preguntas importantes sobre la sociedad y la humanidad en general. Es una obra que debe ser analizada cuidadosamente para entender su significado y su impacto en la sociedad.

Referencias:

  • Shakespeare, William. El Mercader de Venecia. Editorial Castalia, 2010.
  • Loomba, Ania. Shakespeare, Race, and Colonialism. Oxford University Press, 2002.
  • Greenblatt, Stephen. Will in the World: How Shakespeare Became Shakespeare. W. W. Norton & Company, 2004.

Descargar Ensayo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más