Ensayo sobre el circo de la mariposa.
Si quieres descargar este ensayo, haz clic en el siguiente botón:
Ir a DescargasIntroducción
El circo de la mariposa es una cortometraje dirigido por Joshua Weigel, que ha conseguido conmover a miles de personas en todo el mundo. Este cortometraje nos habla sobre la importancia de la inclusión y la aceptación de las personas diferentes, y cómo el respeto y el amor pueden cambiar la vida de las personas. En este ensayo profundizaremos en los temas principales de este cortometraje y su relevancia en nuestra sociedad actual.
Desarrollo
El circo de la mariposa nos muestra la historia de Will, un hombre con síndrome de Down que vive en un circo donde es discriminado y humillado por su aspecto físico. Pero un día, mientras se encuentra en un pueblo, Will se cruza con el señor Mendez, quien le invita a unirse a su circo. En este nuevo circo, Will es aceptado y valorado por su talento, lo que le permite descubrir su verdadero potencial y vivir una vida plena y feliz.
Este cortometraje nos habla sobre la importancia de la inclusión y la aceptación de las personas diferentes. En nuestra sociedad, muchas veces tendemos a discriminar a las personas que no se ajustan a los estándares de belleza o inteligencia impuestos por la sociedad. Sin embargo, el circo de la mariposa nos muestra que cada persona tiene su propia belleza y talento, y que debemos aprender a valorar y respetar las diferencias de los demás.
Además, el cortometraje nos muestra cómo el amor y el respeto pueden cambiar la vida de las personas. El señor Mendez acepta a Will tal y como es, y gracias a ello, Will logra descubrir su verdadero potencial y vivir una vida plena y feliz. Esto nos enseña que el respeto y el amor son fundamentales para que las personas puedan desarrollar su verdadero potencial y ser felices.
En conclusión, el circo de la mariposa es un cortometraje que nos enseña sobre la importancia de la inclusión y la aceptación de las personas diferentes, y cómo el respeto y el amor pueden cambiar la vida de las personas. En nuestra sociedad actual, es fundamental que aprendamos a valorar y respetar las diferencias de los demás, para que todas las personas puedan vivir una vida plena y feliz.
Deja una respuesta