Ensayo sobre vicios del lenguaje
Si quieres descargar este ensayo, haz clic en el siguiente botón:
Ir a DescargasIntroducción
El lenguaje es una herramienta fundamental para la comunicación humana. Sin embargo, a lo largo del tiempo, se han desarrollado ciertos vicios que pueden dificultar la comprensión del mensaje que se desea transmitir. En este ensayo se explorarán algunos de los vicios más comunes del lenguaje y cómo pueden afectar la comunicación.
Desarrollo
Uso incorrecto de las palabras
Uno de los vicios más comunes del lenguaje es el uso incorrecto de las palabras. Esto puede deberse a una falta de conocimiento sobre el significado de las palabras o a una confusión entre palabras que suenan similares. Por ejemplo, es común escuchar a personas decir "haber" en lugar de "a ver" o "a ver" en lugar de "haber". Estos errores pueden llevar a malentendidos y confusiones en la comunicación.
Abuso de muletillas
Otro vicio que puede dificultar la comunicación es el abuso de muletillas. Las muletillas son palabras o frases que se utilizan de manera repetitiva sin aportar nada al mensaje. Algunas de las muletillas más comunes son "eh", "bueno", "¿no?", "como sea", entre otras. El abuso de estas muletillas puede distraer al receptor del mensaje y dificultar la comprensión.
Uso excesivo de tecnicismos
En algunos casos, el uso de tecnicismos puede ser necesario para transmitir un mensaje con precisión. Sin embargo, el uso excesivo de tecnicismos puede llevar a la exclusión de aquellos que no están familiarizados con el lenguaje técnico. Esto puede dificultar la comunicación y llevar a malentendidos. Es importante utilizar un lenguaje claro y accesible para que el mensaje pueda ser entendido por todos.
Redundancia
La redundancia es otro vicio común del lenguaje que puede dificultar la comunicación. La redundancia se refiere a la repetición innecesaria de palabras o ideas. Por ejemplo, decir "subir para arriba" o "bajar para abajo" es redundante ya que "subir" y "bajar" ya indican una dirección. La redundancia puede llevar a la confusión y distraer al receptor del mensaje.
Falta de coherencia
La falta de coherencia es otro vicio del lenguaje que puede dificultar la comunicación. La coherencia se refiere a la relación entre las diferentes partes del mensaje. Si el mensaje no sigue una secuencia lógica o si hay ideas inconexas, puede ser difícil para el receptor entender el mensaje en su totalidad. Es importante asegurarse de que el mensaje sea coherente y tenga una estructura clara.
Conclusión
En conclusión, existen varios vicios del lenguaje que pueden dificultar la comunicación. El uso incorrecto de las palabras, el abuso de muletillas, el uso excesivo de tecnicismos, la redundancia y la falta de coherencia son algunos de los vicios más comunes. Es importante estar conscientes de estos vicios y tratar de evitarlos para mejorar la comunicación y transmitir el mensaje de manera clara y efectiva.
Deja una respuesta