Ensayo sobre la película La lengua de las mariposas
Si quieres descargar este ensayo, haz clic en el siguiente botón:
Ir a DescargasIntroducción
La película "La lengua de las mariposas" es una obra maestra del cine español dirigida por José Luis Cuerda. Esta película se basa en el cuento homónimo de Manuel Rivas y cuenta la historia de Moncho, un niño de Galicia que vive en la época de la Segunda República española. La película nos muestra la relación entre Moncho y su maestro, Don Gregorio, quien le enseña a Moncho no solo sobre la naturaleza, sino también sobre la vida, la libertad y la injusticia.
Desarrollo
La película "La lengua de las mariposas" es una obra que nos muestra la complejidad de la sociedad en la época de la Segunda República española. La historia se desarrolla en un momento en el que España se encuentra dividida políticamente y socialmente. En este contexto, Moncho es un niño que vive en un pequeño pueblo de Galicia y que siente una gran curiosidad por el mundo que lo rodea.
Don Gregorio, el maestro de Moncho, es un personaje que representa la libertad y la justicia. Él le enseña a Moncho a través de la observación de la naturaleza y de las situaciones cotidianas. Don Gregorio es un maestro que se preocupa por inculcar a sus alumnos valores humanos y éticos, en lugar de enseñar simplemente materias académicas.
La relación entre Moncho y Don Gregorio es muy especial. A través de su vínculo, Moncho aprende a ser más curioso, más libre y más crítico. Don Gregorio le muestra a Moncho que las mariposas pueden hablar y que la naturaleza tiene un lenguaje propio. De esta forma, Moncho aprende a respetar y a amar la naturaleza.
Sin embargo, la película también muestra las dificultades que enfrenta la sociedad española en ese momento. La Guerra Civil española y la dictadura franquista son temas que se abordan en la película. Don Gregorio es un maestro que defiende la libertad y la democracia, y esto lo hace ser perseguido por el régimen franquista. La película nos muestra cómo la intolerancia y la represión pueden destruir la vida de una persona.
Conclusión
En conclusión, "La lengua de las mariposas" es una película que nos muestra la importancia de la educación y de los valores humanos en la formación de una persona. La película nos muestra cómo la relación entre un maestro y un alumno puede ser fundamental para el desarrollo personal y para la defensa de la libertad y la justicia. La película también nos muestra las dificultades que enfrenta una sociedad dividida y represiva. En definitiva, "La lengua de las mariposas" es una obra maestra del cine español que nos invita a reflexionar sobre la naturaleza humana y sobre los valores que debemos defender.
Deja una respuesta