Ensayo sobre la obra La Celestina.

Si quieres descargar este ensayo, haz clic en el siguiente botón:

Descargar
Índice
  1. Introducción
  2. Desarrollo
  3. Conclusión

Introducción

La Celestina es una obra literaria española escrita por Fernando de Rojas en el siglo XV. Esta obra es considerada una de las más importantes de la literatura española y ha sido objeto de estudio y análisis por parte de expertos en literatura. En este ensayo, se realizará un análisis detallado de la obra La Celestina y su importancia en la literatura española.

Desarrollo

La obra La Celestina cuenta la historia de Calisto, un joven noble que se enamora de Melibea, una joven de la nobleza. Calisto, enamorado de Melibea, busca la ayuda de Celestina, una alcahueta que lo ayuda a conquistar el corazón de Melibea. Sin embargo, la historia toma un giro inesperado cuando Celestina es asesinada y Calisto y Melibea terminan muriendo por su amor prohibido.

La obra es considerada una obra trágica y realista de la literatura española. La Celestina es una crítica a la sociedad medieval española y a las prácticas sociales de la época. La obra también es un reflejo de la mentalidad de la época, en la que se consideraba el amor como una debilidad y un pecado.

Uno de los aspectos más importantes de La Celestina es su estilo literario. La obra es escrita en prosa y está dividida en 21 actos. El estilo literario de La Celestina es una mezcla de elementos realistas y fantásticos. La obra también utiliza el lenguaje popular de la época, lo que la hace más auténtica y realista.

La Celestina también es una obra que ha sido objeto de interpretaciones y análisis por parte de expertos en literatura. La obra ha sido interpretada como una crítica a la sociedad de la época y como una representación de las relaciones humanas y el amor. La obra también ha sido analizada desde una perspectiva psicológica y sociológica.

Conclusión

En conclusión, La Celestina es una obra literaria española importante y una de las más destacadas de la literatura española. La obra es una crítica a la sociedad medieval española y a las prácticas sociales de la época. La obra también es un reflejo de la mentalidad de la época, en la que se consideraba el amor como una debilidad y un pecado. La Celestina es un ejemplo de la literatura realista y trágica de la literatura española y ha sido objeto de estudio y análisis por parte de expertos en literatura.

Descargar Ensayo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más