Ensayo sobre La lucidez: análisis.

Si quieres descargar este ensayo, haz clic en el siguiente botón:

Descargar
Índice
  1. Introducción
  2. Desarrollo
  3. Conclusión

Introducción

La novela "La lucidez" del autor portugués José Saramago es una obra de ficción que presenta una reflexión profunda sobre la democracia, el poder y la responsabilidad ciudadana. En este ensayo, se llevará a cabo un análisis crítico de la obra, explorando los temas principales de la novela y su relevancia en la sociedad actual.

Desarrollo

En "La lucidez", Saramago presenta una premisa interesante: ¿Qué sucedería si la mayoría de los votantes en una elección decidiera no votar? El autor crea una situación ficticia en la que el 83% de los ciudadanos de una ciudad no acuden a las urnas en las elecciones municipales. Como resultado, el gobierno local se desmorona y se instaura un estado de emergencia. El gobierno central, consciente de la amenaza que representa la ciudad, decide enviar al ejército para controlar la situación.

El autor, a través de esta trama, plantea la importancia del voto y la responsabilidad ciudadana. En un momento en el que la democracia se encuentra en entredicho en muchos lugares del mundo, es importante reflexionar sobre la necesidad de participar en los procesos electorales y de tomar decisiones informadas.

Además, Saramago también critica la falta de transparencia y la corrupción en el poder político en la novela. La respuesta del gobierno a la falta de participación ciudadana es la instauración de un estado de emergencia y la represión de la población. En este sentido, el autor plantea la necesidad de una democracia más abierta y transparente, en la que los ciudadanos tengan una mayor participación en la toma de decisiones.

Otro tema importante que se aborda en "La lucidez" es el papel de los medios de comunicación. En la novela, los medios de comunicación locales son cómplices del gobierno y no informan con veracidad sobre la situación en la ciudad. Esto refleja la importancia de una prensa libre y crítica en una democracia, y la necesidad de tener acceso a información veraz y objetiva.

Conclusión

En conclusión, "La lucidez" es una obra de ficción que plantea cuestiones importantes sobre la democracia, el poder y la responsabilidad ciudadana. El autor, José Saramago, critica la falta de participación ciudadana en los procesos electorales y la necesidad de una democracia más abierta y transparente. Además, la novela también aborda el papel de los medios de comunicación y la importancia de una prensa libre y crítica en una sociedad democrática. En un momento en el que la democracia se encuentra en entredicho en muchos lugares del mundo, "La lucidez" es una obra que invita a la reflexión y a la acción.

Descargar Ensayo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más