Ensayo sobre la creación de la ONU.

Si quieres descargar este ensayo, haz clic en el siguiente botón:

Descargar
Índice
  1. Introducción
  2. Desarrollo
    1. Antecedentes
    2. Creación de la ONU
    3. Estructura de la ONU
    4. Importancia de la ONU
  3. Conclusión

Introducción

La creación de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en 1945, fue un evento histórico que tuvo lugar en el contexto del final de la Segunda Guerra Mundial. Desde su creación, la ONU ha sido un factor importante en la política internacional, y ha trabajado por la paz, la seguridad, el desarrollo sostenible y la protección de los derechos humanos en todo el mundo. En este ensayo, se analizará la creación de la ONU y su importancia en la actualidad.

Desarrollo

Antecedentes

Antes de la creación de la ONU, existió la Sociedad de Naciones, que fue creada después de la Primera Guerra Mundial. Sin embargo, la Sociedad de Naciones no tuvo éxito en prevenir la Segunda Guerra Mundial. En 1945, después de la Segunda Guerra Mundial, los líderes de los países aliados decidieron crear una nueva organización que sería más efectiva que la Sociedad de Naciones en la prevención de conflictos internacionales.

Creación de la ONU

La ONU fue creada en San Francisco, Estados Unidos, en una conferencia que tuvo lugar del 25 de abril al 26 de junio de 1945. En esta conferencia, los representantes de 50 países se reunieron para redactar la Carta de las Naciones Unidas, que es el documento que establece los propósitos, principios y estructura de la ONU. Los principales objetivos de la ONU son mantener la paz y la seguridad internacionales, fomentar el desarrollo sostenible, proteger los derechos humanos y proporcionar ayuda humanitaria en casos de emergencia.

Estructura de la ONU

La ONU está compuesta por seis órganos principales que trabajan juntos para lograr los objetivos de la organización. Estos órganos son:

  • La Asamblea General: es el principal órgano deliberativo de la ONU y está compuesta por todos los países miembros.
  • El Consejo de Seguridad: es el órgano encargado de mantener la paz y la seguridad internacionales.
  • El Consejo Económico y Social: es el órgano encargado de fomentar el desarrollo sostenible y promover la cooperación económica y social.
  • La Corte Internacional de Justicia: es el principal órgano judicial de la ONU y se encarga de resolver disputas entre los países miembros.
  • La Secretaría: es el órgano encargado de llevar a cabo las funciones administrativas de la ONU.
  • Los organismos especializados: son órganos que trabajan en áreas específicas como la salud, la educación, el medio ambiente, entre otros.

Importancia de la ONU

La ONU es una organización importante en la política internacional porque proporciona un foro para que los países puedan discutir y resolver conflictos pacíficamente. Además, la ONU ha sido fundamental en la promoción de los derechos humanos y ha trabajado por el desarrollo sostenible en todo el mundo. La ONU también ha proporcionado ayuda humanitaria en casos de emergencia, como desastres naturales y conflictos armados.

Conclusión

En conclusión, la creación de la ONU fue un evento histórico que tuvo lugar en un momento crucial de la historia mundial. La ONU ha sido una organización importante en la política internacional y ha trabajado por la paz, la seguridad, el desarrollo sostenible y la protección de los derechos humanos en todo el mundo. Si bien la ONU ha enfrentado desafíos en su historia, sigue siendo una organización vital en el mundo actual y es esencial para mantener la estabilidad y el progreso a nivel mundial.

Descargar Ensayo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más