Ensayo sobre Gung Ho.

Si quieres descargar este ensayo, haz clic en el siguiente botón:

Ir a Descargas
Índice
  1. Introducción:
  2. Desarrollo:
  3. Conclusión:

Introducción:

Gung Ho es una película de comedia dramática estadounidense que fue lanzada en 1986 y dirigida por Ron Howard. La película se basa en un libro del mismo nombre escrito por Ken Blanchard y Sheldon Bowles en 1985. La historia sigue a un gerente de una fábrica de automóviles que se enfrenta a problemas en su empresa y busca la ayuda de un líder de una tribu nativa americana para mejorar la eficiencia y la moral de sus empleados. En este ensayo, se analizará la película Gung Ho y cómo retrata la cultura empresarial y la gestión de recursos humanos en una fábrica.

Desarrollo:

La película Gung Ho presenta una visión interesante de la cultura empresarial y la gestión de recursos humanos en una fábrica. La historia se desarrolla alrededor de la fábrica de automóviles Assan Motors, ubicada en la ciudad ficticia de Hadleyville, Pensilvania. La empresa es adquirida por la empresa japonesa Assan Motors y se convierte en una fábrica de automóviles japonesa en Estados Unidos.

El gerente de la fábrica, Hunt Stevenson, interpretado por Michael Keaton, está preocupado por la baja productividad y la mala moral de sus empleados. Para solucionar el problema, busca la ayuda de un líder de una tribu nativa americana, conocido como "el jefe", interpretado por Gedde Watanabe, quien es contratado por la empresa japonesa como asesor cultural para ayudar a la integración de la cultura japonesa en la fábrica.

La película Gung Ho presenta una visión interesante de la cultura empresarial y la gestión de recursos humanos en una fábrica. La historia se desarrolla alrededor de la fábrica de automóviles Assan Motors, ubicada en la ciudad ficticia de Hadleyville, Pensilvania. La empresa es adquirida por la empresa japonesa Assan Motors y se convierte en una fábrica de automóviles japonesa en Estados Unidos.

El gerente de la fábrica, Hunt Stevenson, interpretado por Michael Keaton, está preocupado por la baja productividad y la mala moral de sus empleados. Para solucionar el problema, busca la ayuda de un líder de una tribu nativa americana, conocido como "el jefe", interpretado por Gedde Watanabe, quien es contratado por la empresa japonesa como asesor cultural para ayudar a la integración de la cultura japonesa en la fábrica.

La película muestra la importancia de la cultura y la comunicación en el lugar de trabajo. Los empleados de la fábrica de automóviles estadounidense tienen una cultura de trabajo individualista y competitiva, mientras que la cultura japonesa se centra en el trabajo en equipo y la colaboración. La falta de comprensión de la cultura japonesa por parte de los empleados estadounidenses causa conflictos y baja productividad.

La película también muestra la importancia de la motivación y el liderazgo en el lugar de trabajo. "El jefe" se convierte en un líder efectivo al enseñar a los empleados estadounidenses sobre la cultura japonesa y cómo trabajar juntos como equipo. También utiliza tácticas de motivación, como el reconocimiento y la recompensa, para mejorar la moral de los empleados y aumentar la productividad.

Conclusión:

En conclusión, la película Gung Ho presenta una visión interesante de la cultura empresarial y la gestión de recursos humanos en una fábrica. La película muestra la importancia de la cultura, la comunicación, la motivación y el liderazgo en el lugar de trabajo. La historia también destaca la necesidad de adaptación y comprensión en un entorno de trabajo multicultural. En general, la película Gung Ho es una gran lección sobre la gestión de recursos humanos en un entorno empresarial.

Descargar Ensayo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más