Ensayo sobre En busca de la felicidad.

Si quieres descargar este ensayo, haz clic en el siguiente botón:

Descargar
Índice
  1. Introducción
  2. Desarrollo
    1. El protagonista y su lucha por la felicidad
    2. El papel de la perseverancia
    3. La importancia de la familia y las relaciones interpersonales
  3. Conclusión
    1. Referencias

Introducción

La búsqueda de la felicidad es una de las necesidades más básicas del ser humano. Desde tiempos inmemoriales, las personas han buscado la felicidad de diferentes maneras. Sin embargo, ¿qué es la felicidad? ¿Es algo que se puede encontrar en el exterior o es algo que debemos cultivar dentro de nosotros mismos?

En este ensayo, analizaremos la película "En busca de la felicidad" como una reflexión sobre la búsqueda constante de la felicidad y cómo esta puede ser alcanzada.

Desarrollo

El protagonista y su lucha por la felicidad

La película "En busca de la felicidad" cuenta la historia de Chris Gardner, un hombre que lucha por salir adelante en la vida. Gardner es un vendedor ambulante que tiene dificultades económicas y personales, pero que no se rinde en su lucha por alcanzar la felicidad.

Una de las lecciones más importantes de la película es que la felicidad no es un destino, sino un camino. Chris Gardner se da cuenta de que la felicidad no está en la riqueza material, sino en la satisfacción de haber hecho todo lo posible para alcanzar sus objetivos.

El papel de la perseverancia

Otro tema importante en la película es la perseverancia. Chris Gardner se enfrenta a múltiples dificultades, pero no se rinde. A pesar de las dificultades económicas y personales, sigue luchando por sus sueños.

La perseverancia es esencial para alcanzar la felicidad. Si nos rendimos ante las dificultades, nunca podremos alcanzar nuestros objetivos y, por lo tanto, nunca seremos felices.

La importancia de la familia y las relaciones interpersonales

A lo largo de la película, Chris Gardner mantiene una relación muy cercana con su hijo. Esta relación es fundamental para su lucha por la felicidad. A pesar de las dificultades, Gardner nunca abandona a su hijo y siempre trata de estar presente en su vida.

Las relaciones interpersonales son fundamentales para la felicidad. Las personas necesitamos sentirnos amadas y apoyadas para poder ser felices. La familia y los amigos son una parte esencial de nuestra vida y debemos cultivar estas relaciones para alcanzar la felicidad.

Conclusión

La búsqueda de la felicidad es un camino difícil y lleno de obstáculos. Sin embargo, la película "En busca de la felicidad" nos enseña que la perseverancia, las relaciones interpersonales y la determinación son fundamentales para alcanzar la felicidad.

Debemos recordar que la felicidad no es un destino, sino un camino. Debemos disfrutar cada momento de la vida y no rendirnos ante las dificultades. Solo así podremos alcanzar la verdadera felicidad.

Referencias

En busca de la felicidad. Dirigida por Gabriele Muccino, Columbia Pictures, 2006.

La búsqueda de la felicidad. (s.f.). En Wikipedia. Recuperado el 15 de mayo de 2021, de https://es.wikipedia.org/wiki/La_b%C3%BAsqueda_de_la_felicidad

Descargar Ensayo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más