Ensayo sobre El Club de los Poetas Muertos.
Si quieres descargar este ensayo, haz clic en el siguiente botón:
Ir a DescargasIntroducción
El Club de los Poetas Muertos es una película estadounidense de 1989 dirigida por Peter Weir y protagonizada por Robin Williams. La trama se desarrolla en un colegio privado para varones en Nueva Inglaterra, en los años 50. La película es un homenaje a la poesía y a la libertad individual, y ha sido un éxito tanto de crítica como de público. En este ensayo, analizaré los temas principales de la película y su relevancia en la sociedad actual.
Desarrollo
El papel de la poesía
Una de las temáticas principales de la película es el papel de la poesía en la vida de los jóvenes. El profesor de literatura John Keating, interpretado por Robin Williams, les enseña a sus alumnos la importancia de la poesía como forma de expresión y de liberación individual. Keating les anima a leer y escribir poesía, y les muestra cómo la poesía puede ayudarles a descubrir su propia voz y a encontrar su camino en la vida.
La libertad individual
Otro tema importante de la película es la libertad individual. El colegio en el que se desarrolla la trama es un lugar donde se fomenta la disciplina y la conformidad, y donde los alumnos están sometidos a una gran presión para obtener buenas calificaciones y seguir una carrera exitosa. John Keating, en cambio, les enseña a sus alumnos a pensar por sí mismos y a ser fieles a sus propios valores, aunque esto signifique ir en contra de las normas establecidas.
La muerte y la fugacidad de la vida
La muerte es otro tema recurrente en la película. El título de la película, El Club de los Poetas Muertos, hace referencia a un grupo de poetas que han muerto pero cuyas obras siguen vivas. Keating les enseña a sus alumnos que la vida es fugaz y que debemos aprovechar cada momento para ser fieles a nosotros mismos y a nuestras pasiones.
Conclusión
En resumen, El Club de los Poetas Muertos es una película que nos invita a reflexionar sobre la importancia de la poesía, la libertad individual y la fugacidad de la vida. La película nos muestra que la poesía puede ser una forma de liberación y de descubrimiento personal, y que la libertad individual es fundamental para alcanzar la felicidad y la realización personal. En definitiva, El Club de los Poetas Muertos es una obra maestra que nos inspira a buscar nuestra propia voz y a vivir la vida con pasión y autenticidad.
Deja una respuesta